SAN ANDRÉS, SANTANDER.



Parque Principal, San Andrés Santander, 2018.
San Andrés es un pequeño rincón del departamento de Santander ubicado en la provincia de García Rovira, con una superficie total de 278 km², no es un pueblo, sin embargo aloja en el grandes riquezas en sus gentes, sus costumbres y sus valores como comunidad, que vive en valores y comparten día a día

Su origen se encuentra por el año 1756, cuando los moradores del valle se ocupaban de abrir un camino que conducía a diferentes veredas, hallaron algo que semejaba a una imagen en una piedra morada. Según otras creencias, su nombre se debe a sus fundadores, los dominicos Fray de las Casas Novas, Juan Fernando Caballero en nombre del apóstol San Andrés.

San Andrés Apóstol 

LAGUNA DE ORTICES

Laguna de Ortices Municipio de San Andrés Santander 
Es considera una de las 3 lagunas naturales de clima cálido en Latinoamérica, se pueden practicar diferentes actividades desde acampar, nadar y recorrerla en bote.


¿Cómo llegar?
De Bucaramanga se sale por la vía a Piedecuesta, a la altura del sitio conocido como Los Curos, donde se aparta por la carretera que conduce a Málaga encontrándose por el camino con los municipios de Guaca y San Andrés, a cuatro horas de la capital santandereana.


Por via terrestre tenemos diferentes formas de llegar:
o Bogotá-Málaga-Laguna de ortices
o Bucaramanga-San Andres-laguna de Ortices
o Málaga-Molagavita-laguna de ortices
o san Andres- Laguna de Ortices
Empresa Flota Cachira.
Dirección: Cll 29 NO. 15-65 Bucaramanga - Santander Colombia. Teléfono : (097)6426896
¿Dónde hospedarme?
-Hotel el Lago Lagua de Ortices 3125214140 - 314 3866 306
-Hotel Restaurtante Doña Mary Lagua de Ortices 3134424392
-Hotel y restaurante Laguna de Dulce Laguna de Ortices 313 2525401 312 566 5468
Cuando visites:
•Conserva en buen estado el medio ambiente. No arrojes residuos sólidos como envolturas, empaques, papeles, cartones, plásticos o latas vacías, etc. Lleva una bolsa donde puedas guardar la basura.
•Cuida la fauna y la flora del lugar. No arranques plantas ni flores ni causes daño alguno a las plantas y animales.
•No hagas fogatas. En caso de hacerlo, antes de irte asegúrate que no quede ni un carbón encendido. Échale suficiente agua o tápalo con bastante arena húmeda.
•Recuerda que la tierra es la única casa que tienes y la conservación de la naturaleza es el camino para garantizar la continuidad de la vida sobre el planeta.



TURISMO
San Andrés es un municipio ubicado en la provincia de García Rovira en el Departamento de Santander aproximadamente 80 kilómetros de Bucaramanga, se caracteriza por poseer innumerables sitios eco turístico donde se puede disfrutar de variedad de actividades gracias a que se cuenta con diversidad de climas.
Para más informacion acerca del turismo en San Andrés, vea el  video hecho por la universidad Santo Tomas de Bucaramanga, "San Andrés; Espejo turístico de Santander"





Bandera de San Andrés. 
La bandera es de forma rectangular y de tres franjas, dos triangulos, uno de color verde heráldico en el extremo superior izquierdo, y otro de color amarillo en el extremo inferior derecho. Entre los dos va un hexagágono rectangular de color blanco, que lleva estampado en el centro el escudo de San Andrés. El color verde simboliza la esperanza, la lectura y la constancia de sus gentes. el vigor y robustez de la juventud sanandreseña, y el verde de sus campos.



"El color blanco significa la lealtad, franqueza y rectitud de las gentes; la pureza y fe de la mujer y la paz de que disfruta el municipio. El escudo colocado en el centro del exágono blanco expresa la unión existente entre el conglomerado sanandreseño, su religiosidad y su cultura".



Escudo de San Andrés. 
El perímetro del escudo es de forma suiza. en la parte inferior emerge una fuente de agua y en la parte superior posa una garza con sus dos alas desplegadas. A lado drecho de la fuente está dibujado el frontis del templo parroquial, y al izquierdo, a la misma altura, un librom abierto. Adorna el escudo la bandera verde, blanca y amrilla que descuelga de la punta de las alas de la garza, y a la vez sostiene el escudo. La bandera va recogida hacia el vértice del escudo, donde se entrelaza una cinta de color blanco en la cual va escrito en letras negras mayúsculas el nombre del municipio: San Andrés.

El escudo "simboliza la esperanza, leactad, constancia y vigor de la naturaleza y de las gentes", su religiosidad, estudio y sabiduría. La garza es emblema de conciliación y de paz. La fuente significa vida, pureza y convivencia

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Steven Universe